Ç


El wc seco 100% ecológico para campamentos y eventos al aire libre

Descubre sus ventajas

¿Qué es Xutopot?


Xutopot es un baño seco portátil y ecológico diseñado para actividades al aire libre como campamentos, festivales y eventos. Este innovador sistema no utiliza químicos, es fácil de montar y transportar, y contribuye a la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente.

Imagen de Xutopot
Imagen de Xutopot

¿En qué consiste exactamente?


Xutopot separa automáticamente los sólidos de los líquidos mediante un separador. A los sólidos se le añade un secante para evitar olores y los líquidos se almacenan en un recipiente. Los dos productos por separado pueden utilizarse como fertilizante con un tratamiento adecuado.

Ventajas de Xutopot


100% Ecológico

El WC que más cuida el medio ambiente con diferencia

Evita químicos que contaminan el agua y satura menos las depuradoras. Hecho con materiales FSC, fomenta la reutilización de desechos, cerrando el ciclo de nutrientes y reduciendo CO2.

Limpio y fácil de Usar

Sin complicaciones, solo resultados.

Tras años de pruebas, Xutopot se acerca al WC seco ideal. Fácil de usar, sin malos olores ni mantenimiento adicional, es perfecto para eventos prolongados. Su diseño fomenta la educación ambiental y cuenta con aprobación sanitaria.

Os acompañamos

Siempre a tu lado, como si fuéramos parte del equipo.

Alquilamos baños secos y te asesoramos con experiencia en campamentos y eventos al aire libre. Resolvemos dudas, ofrecemos consejos prácticos y garantizamos una experiencia óptima, combinando funcionalidad y cuidado ambiental para educandos y organizadores.

Educativo

Aprender haciendo: un baño que enseña sostenibilidad.

Nuestro baño seco enseña a infancia y juventud el impacto de sus decisiones. Con materiales educativos y dinámicas adaptadas, muestra cómo convertir residuos en recursos, fomentando la conciencia ambiental y la sostenibilidad en nuevas generaciones.

Portátil y desmontable

Cabe en tu mochila (o casi).

Más compacto y ligero, nuestro diseño desmontable permite apilar, transportar y montar fácilmente varias unidades. Sin vehículos especializados, podéis llevarlo con vuestro material. También permite distribuirlos por el campamento para mayor comodidad de los usuarios.

Fácil Montaje

Montar un baño nunca fue tan fácil.

Con un manual de instrucciones claro, Xutopot puede ser montado entre dos personas en menos de 15 minutos. No necesitas herramientas complejas, solo seguir los sencillos pasos y estará listo para usar.

Fabricado Localmente

De nuestra tierra, para cuidar la tuya.

Fabricado en Zaragoza, nuestro baño seco apoya la economía local y genera empleo regional. Al elegir Xutopot, contribuyes al desarrollo sostenible, reduces emisiones por transporte y respaldas a los productores y artesanos de nuestra comunidad.

¿Quieres saber cómo funciona?

No te quedes con dudas

Imagen de Xutopot

¡Descubre Xutopot en Torre Escribana!


Una experiencia exclusiva para grupos scouts y clubes de tiempo libre en el que presentaremos el protototipo acabado.

📅 Elige tu fecha y acompáñanos en una visita especial a Torre Escribana en Montañana, donde podrás ver y tocar Xutopot, la solución sostenible e innovadora para tus actividades al aire libre.
🎁 Beneficio exclusivo: Por asistir, como agradecimiento al apoyo de este emprendimiento sostenible y local, obtendréis un 10% de descuento adicional en vuestro primer pedido.

🌟 Qué te espera:
- Presentación del producto.
- Visita corta a las instalaciones.
- Resolución de dudas y consejos para tus campamentos.

🚀 ¡No te quedes fuera!
Plazas limitadas, accede al formulario para elegir tu fecha y asegurar tu invitación:

¡Reserva tu lugar ahora!

Descubre Torre Escribana

Ofertas de lanzamiento

10% Descuento Para participantes del evento de presentación en Torre Escribana.

10% Descuento"permanente" para Grupos Scouts y Guías .

5% Descuento Para primeros pedidos. (Ofertas acumulables entre sí)

FAQ

Preguntas Frecuentes


Un baño seco es un sistema sanitario que no utiliza agua para la eliminación de desechos humanos. Funciona separando los residuos líquidos y sólidos, facilitando su manejo y reduciendo el impacto ambiental.

Los olores se minimizan mediante la separación de líquidos y sólidos, y cubriendo las heces con materiales absorbentes como serrín o tierra seca. Además, la ventilación adecuada y el vaciado regular de los contenedores contribuyen a mantener un ambiente sin los olores de un wc químico o letrinas de las de “antes”.

Sí, es seguro siempre que se sigan las instrucciones de uso y mantenimiento. El manejo adecuado de los desechos y la higiene regular del sistema garantizan su seguridad y salubridad.

Los desechos sólidos pueden compostarse durante un mínimo de 6 meses en una instalación adecuada, convirtiéndose en abono útil para la agricultura o jardinería (no para el huerto de hortalizas). También pueden verterse en el contenedor de residuos del municipio donde te encuentres como se haría con los pañales usados de un bebe. La orina puede diluirse y utilizarse como fertilizante rico en nutrientes o eliminarse según las normativas locales.

Los baños secos no requieren agua para su funcionamiento, lo que permite un ahorro significativo de este recurso, especialmente en áreas donde el agua es escasa.

Los inodoros químicos emplean productos químicos para descomponer los desechos y controlar olores, pero requieren agua, aditivos y eliminación en estaciones específicas, con posible impacto ambiental negativo. En contraste, los inodoros secos separan desechos líquidos y sólidos, facilitando su compostaje sin agua ni químicos, lo que los hace más sostenibles y ecológicos.

Igual que el resto de sanitarios. La limpieza se realiza con agua y jabón biodegradable. Es importante evitar productos químicos agresivos que puedan dañar el medio ambiente o elementos abrasivos (estropajos) que puedan rayar su superficie. Se recomienda limpiar los componentes después de cada vaciado para mantener la higiene. Como en el resto de letrinas usaremos guantes como protección.

Sí, el diseño del baño seco portátil está pensado para ser utilizado cómodamente por cualquier persona, independientemente de su género. Se recomienda la posición sentada para asegurar la correcta separación de los desechos.

Hay una gran variedad de productos que se pueden usar como secantes. Si nos interesa que se seque cuanto antes para depositar los restos en un contenedor usaremos serrín, cenizas o incluso arena, aunque ésta última hará que pese más la bolsa. Si queremos compostarla quizá nos interese mejor usar hojas secas, tierra, posos de café, compost maduro y seco.

Es ideal para campamentos, eventos al aire libre, áreas rurales sin acceso a sistemas de alcantarillado y situaciones de emergencia donde no hay disponibilidad de baños convencionales.

Si la vamos a desechar en un contenedor nos dará igual lo que tiremos dentro, lo podemos usar como papelera. Si nuestra intención es compostarlo, usaremos papel ecológico, tendremos cuidado y avisaremos a los usuarios de lo que no se puede tirar dentro.

La experiencia nos dice que son los adultos los que de primeras tienen más prejuicios a la hora de la implantación. Hemos realizado diferentes dinámicas y juegos para que al principio de un campamento todos los participantes aprendan y quieran utilizarlo adecuadamente. Cuidar el medioambiente es divertido y gratificante aunque requiera de un poco de esfuerzo. En los paneles interiores hay unas iconografías que nos ayudan a recordar el funcionamiento correcto de Xutopot.

Contacta


Estamos encantados de poder resolver todas tus dudas. Formulario de contacto